lunes, 22 de octubre de 2012


Teorías de la llegada del hombre a América:

existen diversas teorías d la llegada del hombre a América pero las principales o mas conocidas son:

  • Estrecho de bering: esta teoría habla de que el hombre pasa atraves del estrecho de bering por un congelamiento que hay del mar y pasan de siberia a américa.
  • Teoría occeanica: esta fue hecha por un antropologo francés llamado paul rivet que decía que el hombre atrabeso el océano pacifico y que llego a poblar centro américa basándose en rasgos del hombre del occidente y de los pobladores de centro américa.
  • Teoría australiana: fue realizada por un antropologo portugués llamado mendes correa que dice que el hombre partió desde Australia en pequeñas y sencillas balsas rumbo a tasmania y de hay estuvieron mucho tiempo vagando en las costas antárticas hasta que llegaron al cabo de hornos en la tierra de fuego y empezaron a poblar la patagonia.
Estas son las tres teorías que dicen ser mas acertadas en cuanto al poblamiento de América.


   



Culturas de occidente:

  • Estas culturas se definen por el área donde ahora están los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato y Aguas Calientes en 1450 a.c surge la cultura capacha se extendió a la costa oeste quedaron rasgos arqueológicos en colima, su cerámica era muy semejante a la contemporánea de ecuador esto nos dice que hubo una relación temprana entre el occidente y esa región. Otra de las culturas que se encontraban en esta área era la de tumbas de tiro del año 300 a. c. también se destaco por su cerámica , se les llamaba así porque acostumbraban a sepultar a sus muertos en cámaras subterráneas la entrada consistía en un pozo de 16 metros de profundidad por lo general , y se unía por tres cámaras unidas , sus habitantes acostumbraban a envolver a los difuntos en petates y los colocaban algunas de sus pertenencias , por otro lado también se encuentra la cultura del opeño se localiza en el estado de Michoacán conocida por los materiales de cerámica que utilizaban , la importancia de esta cultura tiene que ver con su antigüedad y su difusión contemporánea de otros desarrollos culturales por lo que su antigüedad la hace importante claro junto con sus materiales de cerámica , y por ultimo la cultura chupicuaro originaria del periodo preclásico desde 800 a.c. a 200 d.c. su gran característica es la producción de cerámica, su principal medio para alimentarse fue la agricultura quedo ubicado entre los ríos Lerma y tigre , los habitantes Vivian en chosas elaborados con materiales de la región , a los muertos los acompañaban de ofrendas y también los enterraban en diferente posición eso los distinguia , su cerámica tenia dibujos de figuras geométricas sobresalía el uso de la arcilla y del hueso para darle un fino acabado su area fue Guanajuato, también influyo en las culturas de la región .



                 


















Caracterizticas generales de Jalisco:



Capital: Guadalajara
Municipios de la ZMG: Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonala, Tlajomulco.
Primer gobernador de Jalisco: Prisciliano Sanchez
Platillos de Jalisco: torta ahogada, carne en su jugo, pozole y birria.














Jalisco es una tierra muy cultural entre ella sus costumbres el baile el mariachi bebidas como el tequila entre muchas cosas mas.





La superficie de jalisco actualmente según datos del INEGY: 78,588 km
Lo conforman 12 regiones que son: Sureste, Costa sur, Costa norte, Sur, Norte, Sierra occidental, Sierra amula, Valles, Altos norte, Centro, Cienega, altos sur.